Blog: the Company Insights
Arquitectura: Una estructura que ofrece una visión contemporánea de la arquitectura vernácula y de los materiales naturales
- Detalles
- Publicado el Jueves, 21 Septiembre 2012 14:00
“La firma de arquitectura inglesa Teatum & Teatum, ha indagado nuevas formas de habitar mediante un proyecto denominado “Teatum & Teatum Space”, que propone acogedoras casas de arrendamiento diseñadas para aquellas personas que suelen mudarse de casa constantemente y que ocupan espacios para casa u oficina por corto tiempo.” (Jue, 20 Sep 2012).
En la actualidad la forma en que vive la gente está cambiando, tanto desde el punto de vista social como desde el punto de vista económico.
En muchos lugares del mundo cada vez más personas se mudan hacia los centros urbanos por periodos cortos de tiempo, por lo cual la vivienda ya no es un espacio en donde habita sólo una familia o persona, sino que constantemente cambia de usuarios, que seguramente han residido en más de un lugar, condición que supone una arquitectura liberada de las restricciones de la propiedad, resuelta de manera flexible para que sus habitantes puedan tener una experiencia más amplia de la ciudad.
Teatum & Teatum Space es una respuesta arquitectónica a la vida contemporánea, ofreciendo experiencias de trabajo y habitación únicas, a partir de espacios de calidad accesibles para un mayor número de personas y que pueden ser ocupados por cortos periodos de tiempo. La idea con esto es que las personas que se mueven de un lugar a otro puedan rentar espacios confortables y de buen gusto, tan acogedores como cualquier casa propia.
Los espacios creados a partir del proyecto Teatum+Teatum Space están ubicados a lo largo de la ciudad, y les ofrecen a sus arrendatarios la oportunidad de habitar y trabajar en “narrativas arquitectónicas” diseñadas para vivir y soñar durante el tiempo que sea necesario, que pueden ser desde unas semanas hasta un par de meses o años.
Otra de las propuestas de este proyecto es crear soluciones arquitectónicas específicas para cada lugar y que funcionen como referentes del contexto físico y cultural donde se encuentren. De esta manera, cada arquitectura derivada de Teatum+Teatum Space plantea configuraciones espaciales que más allá de funcionar como contenedores ofrecen innovadores relatos de experiencias de vida en la ciudad.
La privacidad es un concepto de gran importancia es estos espacios, sin embargo, siempre mantienen una estrecha relación con la ciudad mediante elementos que dialogan con su entorno y que permiten que los usuarios estén en contacto con el exterior pero sin dejar a la vista lo que sucede adentro, de hecho prácticamente todos los proyectos de Teatum+Teatum Space son como una caja de sorpresas, pues en su exterior son siempre discretos y apenas revelan lo que hay en el interior, para que los usuarios poco a poco, conforme recorren los espacios puedan disfrutar de elegantes e innovadores detalles.
El mejor ejemplo de ello es la denominada “Casa Escondida”, una vivienda cuyo exterior es sumamente sobrio. La fachada trasera, por ejemplo, es una superficie negra y lisa construida con concreto mezclado con carburo de sílice, que parece una incrustación que soporta a los edificios adyacentes.
Esta fachada funciona como una máscara que resguarda el cálido diseño interior. Las enormes puertas de acero, caladas con una serie de patrones orgánicos permiten que la luz penetre en el interior de una forma muy sutil, mientras que por las noches hacen que la casa parezca una enorme linterna de luz difusa.
Lo interesante de este proyecto es, además de sus enigmáticas fachadas, plantea una nueva manera de hacer ciudad, mediante el uso de los terrenos rezagados con innovadoras y elegantes soluciones arquitectónicas que se integran de forma muy discreta al añejo entorno urbano.
Casa Escondida:
Fuente: http://noticias.arq.com.mx/Detalles/13762.html#.UFxwtFFU2So